IFS Logistics (International Featured Standards) creada en 2003 para auditar actividades logísticas en alimentación, trasporte, distribución, almacenamiento etc., y aplicable a todo tipo de las actividades.
Es un protocolo privado técnico desarrollada inicialmente por los distribuidores alemanes, franceses e italianos con el propósito de ayudar a los proveedores a que suministren productos seguros conforme a las especificaciones y a la legislación vigente.
Gracias a esta norma los compradores y los gestores de calidad en minoristas y en la industria, recaban la información necesaria sobre el proceso al que son sometidos sus productos en la cadena logística.
Este protocolo requiere la previa implantación de un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC basado en el Codex Alimentarius, así como la implantación y gestión de Prerrequisitos e Instalaciones. Incluye todos los requisitos exigibles a los suministradores y se ajusta a los requisitos internacionales (GFSI), proporcionando una visión clara de los conceptos de seguridad alimentaria y control de la calidad a través de evaluaciones a los suministradores, en las que se ofrece una perspectiva completa de la actividad de los mismos.
Objetivos:
Garantizar la legalidad, seguridad y calidad de los productos fabricados.
Establecer una norma común con un sistema común de evaluación.
Asegurar el suministro de productos seguros, acordes con sus especificaciones y conformes a la legislación, consiguiendo una reducción de costes y logrando la transparencia en toda la cadena de suministro.
Reducir costes y tiempo a fabricantes y distribuidores.
Asegurar la transparencia y rigurosidad en los sistemas de certificación.
Beneficios:
Facilita el cumplimiento de la legislación de aplicación.
Disminuye los costes de los posibles errores de cualquier cadena de producción.
Proporciona una comunicación organizada y con todas las partes interesadas.
Proporciona confianza a los consumidores.
Mejora la documentación.
Control más eficiente y dinámico de los riesgos para la seguridad alimentaria.
Incorpora los Programas de Prerrequisitos al sistema de gestión de la organización.
Ahorro de tiempo y costes, al realizar las auditorías junto con otros esquemas de Seguridad Alimentaria (BRC, GlobalGAP).
Conciliar la seguridad alimentaria y el control de calidad.
BRC Storage & Distribution version 3 publicada en 2016 para mantener la integridad del producto durante el almacenamiento y distribución.
Originalmente presentado en 2006, el estándar mundial BRC para almacenamiento y distribución proporciona el enlace de certificación esencial entre la gama de estándares de fabricación de estándares globales de BRC y el usuario final, como el minorista o la empresa de servicios de alimentación.
Desarrollado por grupos de múltiples partes interesadas, incluidos representantes de la industria de organismos de certificación, organizaciones de servicio de alimentación y minoristas, BRC Global Standard está diseñado para reflejar las mejores prácticas y facilitar un proceso de mejora continua a través de un sistema de gestión de seguridad del producto basado en riesgos bien diseñado.
El objetivo de BRC Global Standard es garantizar que se mantenga la integridad del producto durante el almacenamiento y la distribución, y que la confianza del cliente se mantenga a través de la auditoría y la certificación. La tercera edición de BRC Global Standard for Storage and Distribution se publicó en 2016.
Objetivos:
Beneficios:
ISO 9001:2008
Nos basamos y garantizamos los ocho principios de gestión de calidad:
Enfoque al cliente
Liderazgo
Participación del personal
Enfoque basado en procesos
Enfoque de sistema para la gestión
Mejora continua
Enfoque basado en hechos para la toma de decisón
Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor